Misión
Visión
La ESE Hospital La María para el año 2030, será un hospital universitario reconocido nacional e internacionalmente en la prestación integral de los servicios de salud, destacándose su experiencia y conocimiento en el tratamiento de las enfermedades infecciosas y crónicas, con un recurso humano de alto desempeño y una infraestructura moderna y segura.
Código de Integridad
La ESE Hospital La María adopta el Código de Integridad expedido por el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP) que cuenta con cinco valores (5) más uno seleccionado por el Hospital para la orientación de las actuaciones de todos sus funcionarios, donde cada uno de estos valores determina una línea de acción cotidiana para los servidores públicos y demás aliados estratégicos.
Honestidad
Actúo siempre con fundamento en la verdad, cumpliendo mis deberes con transparencia y rectitud, y siempre favoreciendo el interés general.
Respeto
Reconozco, valoro y trato de manera digna a todas las personas, con sus virtudes y defectos, sin importar su labor, su procedencia, títulos o cualquier otra ondición
Compromiso
Soy consciente de la importancia de mi rol como servidor público y estoy en disposición permanente para comprender y resolver las necesidades de las personas con las que me relaciono en mis labores cotidianas, buscando siempre mejorar su bienestar.
Diligencia
Cumplo con los deberes y responsabilidades asignadas a mi cargo de la mejor manera posible, con atención, prontitud, destreza y eficiencia, para así optimizar el uso de los recursos del estado.
Justicia
Actúo con imparcialidad garantizando los derechos de las personas, con equidad, igualdad y sin discriminación.
Humanización
Tengo la capacidad y disposición de ponerme en la situación de los pacientes, familiares y acompañantes para brindarles la mejor experiencia en la prestación del servicio de salud, através de la práctica continua de los valores institucionales y el respeto a la dignidad humana.
Objetivos Corporativos
• Lograr, mediante la gestión adecuada de los recursos, niveles de eficiencia financiera que contribuyan a la competitividad y sostenibilidad de la organización.
• Prestar servicios de salud con seguridad, continuidad, oportunidad y pertinencia integrando en el proceso de atención al usuario y su familia.
• Planear, implementar, evaluar y consolidar el Sistema de Gestión de Calidad e integrarlos al Sistema de Gestión de Riesgos para contribuir al logro de los objetivos institucionales.
• Garantizar la competencia del personal que requieren los procesos para el logro de los objetivos organizacionales.
• Mantener y disponer de equipamiento, infraestructura y sistemas de información en óptimas condiciones para la prestación de servicios de salud humanizados y seguros.
• Alcanzar niveles superiores de calidad en los procesos organizacionales certificándolos en BPM para ser competitivo y costo eficiente.
• Educar y generar conocimiento desarrollándose como centro de investigación clínica y de asistencia técnica referente nacional.
• Implementar el programa de responsabilidad social y gestión ambiental